Ratios útiles para instalaciones fotovoltaicas con hidrógeno electrolítico

 

En las reuniones que solemos mantener, es muy corriente que surja la pregunta, ¿qué ratio FV – hidrógeno se usa? Bueno, la respuesta no es sencilla ni única. Hay gente que está trabajando con ratios del 60% y gente que trabaja con ratios del 20%.

A nosotros nos gusta trabajar con el 25%, es decir, 4 veces más potencia instalada de FV que de hidrógeno. Aquí es necesario mencionar, que hablamos de plantas conectadas a red. Las aisladas necesitan de un análisis más detallado porque el hidrógeno se convierte en tu única fuente de ingresos (mientras que en las conectadas rentabilizas lo que no usas en el hidrógeno). Analizando plantas fotovoltaicas vemos que, al menos en Andalucía, con esa ratio, puedes tocar el mínimo técnico (si el electrolizador es de 1 MW, el mínimo técnico depende del fabricante pero oscila en torno al 10% – unos 100 kW), de ese valor (25%), muy pocas veces (3 veces al año de media). Eso, en función de la tecnología de electrolizador que uses y la instalación que diseñes puede ser más o menos problemático.

 

Ahora, traduzcamos estas ratios a números rápidos. Imaginemos una planta FV de 4 MWp, esto implica 1 MW (nominal, en hidrógeno no usamos «pico») de potencia de electrólisis instalada (25%, ¿recuerdas?). Una planta dimensionada a esta ratio tiene más horas equivalente que con la potencia pico, en la provincia de Cádiz, por ejemplo, unas 3000/3200 horas equivalentes (como decimos en Andalucía, «nipatí, nipamí»), nos quedamos en 3.100 horas.

 

Luego, el electrolizador de 1 MW produce 18 kg/h a esa potencia, así que, anualmente produce 55.800 kg, una media de 152 kg/día. Evidentemente producirá más kg en verano que en invierno. Después, un kg de hidrógeno necesita, más o menos, 15 L de agua «bruta», (esto depende mucho de la calidad de agua «bruta» disponible) lo que se traduce en 2,3 m3 de agua-día.

 

Esperamos que te haya parecido útil. Si tienes dudas de cómo hacer tu proyecto de hidrógeno, visita nuestra web www.leanhydrogen.com y ponte en contacto con nosotros. Podemos ser tu departamento de hidrógeno al instante.

Hola, ¿en qué podemos ayudarte?