Este año hemos tenido la suerte de poder venir a Zaragoza durante dos días para hablar de hidrógeno. Ha sido muy enriquecedor hablar con los actores del sector y en ese sentido estamos muy contentos. Esto ha sido posible gracias a la empresa que ha organizado el evento, ATA Insights, a quien agradecemos el enorme esfuerzo que tiene organizar un evento tan bien como ellas lo han hecho. Mil gracias.

 

Como reflexión del evento nos gustaría comentar un aspecto muy recurrente en las charlas. La rentabilidad del hidrógeno verde. Hemos podido oír mucho al respecto y como tónica general, parece que el hidrógeno renovable no es rentable porque no cuesta 1,5 €/kg. En este sentido, nosotros pensamos que es un pensamiento equivocado y queremos explicaros por qué.

 

Hay grandes consumidores que usan hidrógeno a 1,5 – 2 €/kg pero esos son los grandes consumidores. Los que ya consumen hidrógeno a escala industrial o mejor dicho, gran escala. Efectivamente, quien quiera vender hidrógeno verde ahí, tendrá que competir con el hidrógeno gris, que tiene ese precio por debajo de los 2 €/kg (ojo que ese hidrógeno viene principalmente de reformado de Gas Natural y el precio del gas se está disparando, por no abrir el melón de las emisiones de CO2 asociadas), pero hay más nichos, hay más sectores donde vender hidrógeno, por ejemplo, dentro del sector industrial, la industria química, la industria del vidrio, la del acero, etc. Estas empresas llevan comprando hidrógeno durante años, ¿sabéis a qué precio? Nosotros os lo decimos, a 6, 7, 8, 9 o incluso 10€ el kg. En un laboratorio lo compran a 100 € el kg. Evidentemente, es un tema de escala, ¿qué cantidad de hidrógeno se vende?. Ahora, una nueva pregunta, ¿es rentable un proyecto de hidrógeno renovable a ese precio? La respuesta ya la conocéis. Evidentemente son proyectos más pequeños pero aún en escala MW. ¿Por qué no empezamos por ahí?

 

Hemos hablado de proyectos donde sustituimos hidrógeno gris por verde pero, y si sustituimos otro vector/combustible por hidrógeno, ¿necesitamos un precio de 2 €/kg? Pues no, para nada. Seguramente con hidrógeno vendido a 8 €/kg se puede competir contra diesel. Por eso pueden salir proyectos como el de Barcelona, los autobuses del TMB.

 

Por resumir, no te centres en llegar a 1,5 €/kg, céntrate en buscar el proyecto rentable y pelea contra el combustible/vector anterior y desbáncalo.

 

Si sigues teniendo dudas, escríbenos a info@leanhydrogen.com te ayudaremos en lo que necesites para promover tu proyecto de hidrógeno. Aprovechamos para comentaros que los PERTES ya están a punto de salir y si necesitáis una PYME en el consorcio que además sepa, y mucho, sobre hidrógeno, aquí estamos.

Hola, ¿en qué podemos ayudarte?