¿Has oído hablar alguna vez del factor de compresibilidad?

Si la respuesta es que no, tal vez, eso dé respuesta a por qué no te salen los cálculos de almacenamiento de hidrógeno. A continuación, te explicamos qué es y por qué se debe usar.

 

El factor de compresibilidad es un valor, Z, que nos dice cómo de lejos estamos de las condiciones ideales de un gas. Dicho de otro modo, es un valor que debemos añadir a la ecuación de los gases ideales para que pase de, ideales, a, reales. Este factor varía con la presión y con la temperatura (como se puede ver en la figura). Por eso, a la hora de calcular los sistemas de almacenamiento (entre otras muchas cosas), es necesario tenerlo en cuenta, ya que cuanta más presión, menos se comporta el hidrógeno como gas ideal.

 

La teoría cinética de los gases muestra que un gas se comporta como un gas ideal, primero si las moléculas del gas son esferas duras, redondas y infinitesimalmente pequeñas que ocupan un volumen insignificante y, segundo, si no existen fuerzas entre estas moléculas, excepto durante las colisiones. Esto es válido para la mayoría de los gases a baja presión y temperaturas muy por encima de la temperatura crítica. Esta es la temperatura más alta posible a la que una sustancia puede condensarse.

 

La fórmula es, la de los gases ideales, pero modificada: PV = ZnRT

 

Si tienes alguna duda, en Lean Hydrogen te podemos ayudar a impulsar tu proyecto de hidrógeno. Somos una ingeniería y consultoría especializada en hidrógeno renovable. Nuestro equipo lleva más de una década en el sector y desde 2020, Lean Hydrogen ha desarrollado numerosos proyectos entre los que se encuentran:

  • Plantas de producción de hidrógeno por electrolísis en escala MW.
  • Sistemas de inyección de hidrógeno en red de Gas Natural.
  • Estaciones de servicio de hidrógeno.
  • Almacenamiento de energía.
  • Descarbonización de industria mediante sustitución de Gas Natural por hidrógeno renovable.

 

Más lectura sobre hidrógeno en nuestro blog.

Síguenos en Twitter y LinkedIn

Fuente e Imagen: Handbook of Hydrogen Storage: New Materials for Future Energy Storage. Editado por: Michael Hirscher. WILEY-VCH

Hola, ¿en qué podemos ayudarte?