En esta entrada, exploraremos los beneficios de la movilidad en hidrógeno, especialmente aquellos que no son tan evidentes a primera vista.

Impacto de la Contaminación en la Salud y la Economía

  • España gasta más de 3.600 millones de euros al año en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire debida al tráfico rodado[1].
  • La contaminación atmosférica puede tener un impacto significativo en la salud humana y puede contribuir al desarrollo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otras afecciones.
  • Combatir los efectos de la polución en la salud de las personas representa para España un esfuerzo cercano al 3,5% del PIB[2].

 

Datos Actuales sobre la Movilidad en España

  • El parque móvil de España ha experimentado un crecimiento en los últimos años. En el primer trimestre de 2023, alcanzó un total de 32,98 millones de vehículos asegurados, un incremento del 1,27% en comparación con el año anterior.
  • Según un estudio, los españoles conducen una media de cerca de 300 horas al año y recorren más de 12.000 kilómetros anualmente[3].
  • En promedio, un adulto respira entre 7,200 y 8,600 litros de aire cada 24 horas.

 

El Potencial de los Vehículos de Hidrógeno

Antes de conectar todos estos datos, es esencial recordar el potencial de los filtros HEPA de los vehículos de hidrógeno[4]. Estos vehículos no solo reducen la contaminación directa, sino que también purifican el aire que respiramos.

 

Conexión de Datos y Potencial del Hidrógeno

Hemos calculado el volumen que filtraría un supuesto parque móvil nacional de 100% vehículo de hidrógeno. Con la hipótesis de que todo el parque móvil son turismos tipo Toyota Mirai o Hyundai NEXO, este parque móvil filtraría aire diario equivalente al que respiran 52 millones de personas.

 

Reflexión Final

¿Cuánto dinero se gastaba España en enfermedades que se reducirían con esta implantación? 3.600 millones de euros al año. Promover un parque móvil basado en hidrógeno no solo tiene sentido desde una perspectiva medioambiental, sino también económica y de salud pública.

 

El PERTE ERHA ha destinado 1555 millones de euros a promover proyectos de hidrógeno y, tras RePowerEU, ha solicitado una ampliación que acaba de ser concedida.

 

Conclusión

  • Uno de los principales beneficios de la movilidad en hidrógeno es su capacidad para reducir la contaminación del aire.
  • Al considerar los beneficios de la movilidad en hidrógeno, es esencial mirar más allá de la simple reducción de emisiones.
  • ¿Quién puede decir ahora que la movilidad de hidrógeno es cara y no tiene sentido? En Lean Hydrogen, queremos limpiar el aire de las ciudades. ¿Y tú?

 

¿Dudas? ¿Opiniones? Síguenos en LinkedIn y compartamos ideas en los comentarios.

 

Autor: Eugenio Trillo León, CEO de Lean Hydrogen.

Fecha: 05/10/2023

Foto: https://www.abc.es/espana/madrid/abci-lluvias-semana-tregua-contaminacion-madrid-201711061143_noticia.html

Hola, ¿en qué podemos ayudarte?