Nuestro éxito es el resultado del conocimiento de nuestro equipo humano

Lean Hydrogen es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en proyectos de hidrógeno verde.

La idea de fundar la empresa nace en 2020, cuando sus cuatro socios fundadores, con amplia experiencia profesional en hidrógeno, detectan la necesidad del mercado de contar con una empresa especializada en tecnologías de hidrógeno y una metodología de trabajo ágil.

Lean Hydrogen se centra en ofrecer un trabajo de calidad fundamentado en un profundo conocimiento de la tecnología y en la experiencia de su equipo humano.

Principios con los que trabajamos

1. Misión: poner al servicio de nuestros clientes el conocimiento adquirido durante años sobre hidrógeno para ayudarles a llevar a cabo proyectos de hidrógeno renovable que contribuyan al cuidado del medio ambiente.

2. Visión: convertirnos en una empresa referente a nivel nacional e internacional en tecnologías de hidrógeno y energías renovables. Nuestro objetivo es desarrollar la tecnología y el conocimiento futuro que permita el abastecimiento energético de forma sostenible.

3. Valores: innovación constante, compromiso con el medio ambiente, crear valor diferencial para nuestros clientes y aportar soluciones tecnológicas que marquen la diferencia.

Conoce a nuestro equipo

Eugenio Trillo

DIRECCIÓN

Ingeniero Industrial especializado en Energía.

Más de 7 años trabajando en el diseño, fabricación y operación de Electrolizadores PEM y Estaciones de Servicio de Hidrógeno en empresas como Abengoa.

Máster en Mantenimiento Industrial por la UHU y Experto en Gestión de Proyectos por la UCLA.

Además, Eugenio posee un gran conocimiento en el diseño de Equipos a Presión y Simulaciones CFD, algunos de sus equipos están hoy funcionando en varios lugares de Europa.

Como secretario de la Asociación Andaluza del Hidrógeno y miembro de la Comisión de Energía del COIIAOC, nuestro director ha colaborado en la elaboración de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable de España y desempeña labores de docencia para preparar a los nuevos profesionales del sector del hidrógeno verde.

Marta Romero

PROYECTOS

Ingeniera Industrial por la Universidad de Sevilla especializada en Electricidad, también ha realizado el EMBA por la EOI y el programa de Gestión de Proyectos (PMP) por la UCLA (Universidad de California).

Ha trabajado durante más de 10 años en el diseño, fabricación, Puesta en Marcha y operación de Electrolizadores PEM y Pilas de Combustible, en empresas como Abengoa, participando en proyectos basados en soluciones de hidrógeno de pequeña a gran escala para aplicaciones industriales, de movilidad y estacionaria.

Durante sus años de experiencia, ha dirigido equipos multidisciplinares, liderando proyectos centrados en el uso de tecnologías de hidrógeno, tanto nacionales como internacionales.

Además, posee un profundo conocimiento en el sector fotovoltaico, gracias a su experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos de plantas fotovoltaicas de larga escala (~250MW).

Daniel Márquez

INGENIERÍA

Ingeniero Industrial en Electrónica y Máster en Mantenimiento Industrial por la Universidad de Huelva.

Experto en instrumentación, control y automatización en proyectos de hidrógeno.

Con más de 8 años de experiencia ha trabajado en el INTA (Huelva) donde desarrolló trabajos con Reformadores y Pilas de Combustible de Hidrógeno a escala de laboratorio, así como en Abengoa donde llevó a cabo la ingeniería y la programación para los Electrolizadores EL140 (150 kWe) y EL420 (450 kWe).

Ha participado en el diseño, construcción y Puesta en Marcha de la primera Hidrogenera de demostración con tecnología PEM construida en España y ubicada en el polígono de Torrecuellar en Sevilla.

Asimismo, en su carrera profesional ha liderado equipos multidisciplinares en la fase de commissioning en diferentes proyectos de hidrógeno.

Emilio Rodríguez

INGENIERÍA

Ingeniero Industrial especializado en Electricidad, tiene un Máster en sistemas de Energía eléctrica.

En el Proyecto Fin de Carrera consiguió el primer premio al mejor proyecto fin de carrera otorgado por el COIIAOc, basado en almacenamiento de energía.

Por otro lado, su experiencia proviene del trabajo realizado en empresas como Abengoa Hidrógeno.

Durante los últimos 5 años ha desarrollado proyectos de electrólisis PEM, tanto para el mercado europeo como americano, durante ese tiempo, se ha especializado en Seguridad Industrial y en el marcado CE de electrolizadores.

Dentro de sus habilidades se encuentra la Clasificación de Atmósferas Explosivas bajo normativa ATEX, los estudios HazOp y SIL, además de todo el desarrollo de la ingeniería eléctrica propio de los electrolizadores.

¿Quieres saber más?

Contacte con nosotros si necesita más información de alguno de nuestros servicios.

Hola, ¿en qué podemos ayudarte?